Este miércoles 7 de septiembre desde las 9 horas, los productores de la zona del Aconcagua y alrededores podrán aprender más sobre transformación digital, clave para el desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable. vinculación
La digitalización puede disminuir el 20% de los costos de producción en las empresas. Estos y muchos otros son los beneficios que puede aportar la adopción de herramientas de transformación digital en el sector agrícola. La transformación digital promete ayudar significativamente a los productores a ser más eficientes, con información en tiempo real, lo que le permitirá tomar mejores decisiones y de manera más oportuna.
Ante este escenario desafiante, los agricultores deben repensar sus modelos de negocio prepandemia, y adaptarlos estratégicamente a los nuevos desafíos de los clientes post-pandemia, en un entorno cada vez más globalizado, con menores tamaños de lotes y con información cada vez más digital.
Cómo acercarse e implementar estas tecnologías en el mundo agrícola es lo que revisará el primer seminario presencial de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota “Transformación digital, agricultura competitiva ante entornos desafiantes”, este miércoles 7 de septiembre en las Termas El Corazón, San Esteban, Aconcagua, a partir de las 9 de la mañana; actividad de Corfo y ejecutada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) y la Universidad Técnica Federico Santa María. vinculación
También podrías querer leer: Esval invierte más de $755 millones en ampliación de redes de agua potable en Calle Larga
También podrías querer leer: nuestro medio asociado Petorca on Line
Este miércoles 7 de septiembre desde las 9 horas, los productores de la zona del Aconcagua y alrededores podrán aprender más sobre transformación digital, clave para el desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable.