Aconcagua al Día
Nos leen, nos creen

Destituyen alcaide de Los Andes tras denuncias de acoso sexual

El teniente coronel Álvaro Rubio Navarro fue destituido el 8 de mayo por la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, tras ser acusado de acoso sexual por dos funcionarias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes. La medida fue considerada urgente por la gravedad de los hechos, registrados incluso en cámaras de seguridad del recinto. La información fue difundida por Radio ADN, que accedió en exclusiva a la resolución oficial. El caso es relevante por su impacto en la institucionalidad y los derechos laborales de las funcionarias afectadas.

La denuncia involucra al ex-alcaide realizando tocaciones indebidas sin consentimiento a las trabajadoras, específicamente en la sección femenina del recinto. Uno de los episodios fue registrado en video, lo que reforzó la veracidad de las acusaciones. En las imágenes se observa al oficial saludando con un beso en la mejilla a una subalterna y luego tocándole los glúteos, sin mediar consentimiento.

El Departamento de Investigación Criminal (Dicrim) se encargó de reunir los antecedentes, los cuales ya fueron remitidos al Ministerio Público. Por el momento, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que la causa se encuentra en etapa desformalizada. A pesar de ello, se han activado medidas institucionales tanto disciplinarias como judiciales en paralelo.

Además de los hechos de connotación sexual, la resolución incluye una investigación por una autorización irregular otorgada por Rubio Navarro. El ex-alcaide permitió la salida de tres internos para realizar labores en una casa fiscal colindante, sin cumplir con los protocolos de seguridad ni con el resguardo requerido para este tipo de actividades.

También podrías querer leer: Codelco Andina impulsa mejoras integrales en escuela de Río Colorado

También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on Line 

Tras un sumario administrativo, Gendarmería concluyó que el teniente coronel incurrió en “grave vulneración a los estándares de conducta institucional”. Se estableció que su proceder era “incompatible con el ejercicio del mando penitenciario”, y por tanto se oficializó su retiro no voluntario. El ex-alcaide ya no reside en la vivienda fiscal y fue notificado de su baja el 9 de mayo.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, calificó los hechos como “graves” y confirmó que se tomaron medidas inmediatas. Indicó que el sumario tiene carácter reservado, para proteger a las denunciantes, y destacó que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género está brindando apoyo a las funcionarias afectadas. Gajardo subrayó la importancia de preservar la ética y la responsabilidad en el servicio público. acoso sexual

- Publicidad -

- Publicidad -