Treinta estudiantes de cuarto medio del Liceo San Esteban comenzaron una nueva versión del curso de soldadura manual, el pasado lunes, como parte del programa de educación técnica impulsado por el establecimiento, la Municipalidad de San Esteban, Inacap y la empresa Colbún. La iniciativa busca fortalecer las oportunidades laborales de los jóvenes mediante la formación en oficios especializados.
El taller, que combina clases teóricas y prácticas, está enfocado en el aprendizaje de soldadura por arco eléctrico, con altos estándares de seguridad. El curso permite a los alumnos obtener una certificación que les abre puertas en el mundo laboral, especialmente en sectores industriales que requieren técnicos calificados.
Mayerling Sanguinetti, directora del liceo, destacó que siete de los 30 participantes son mujeres, subrayando la inclusión y el impacto positivo del curso: “Cinco estudiantes del curso anterior fueron contratados gracias a esta capacitación”, señaló. La participación femenina ha sido especialmente valorada por los organizadores como un avance en la equidad de género en oficios tradicionalmente masculinizados.
También podrías querer leer: Niños del Colegio Sagrado Corazón visitan exposición sobre Gabriela Mistral
También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on Line
El alcalde de San Esteban, Christian Ortega, y representantes de Colbún, como Gonzalo Palacios, coincidieron en la relevancia de esta formación para el desarrollo local. Además, estudiantes como Martín Ávila expresaron su entusiasmo por adquirir herramientas concretas que les permitan acceder a empleos estables en el futuro. Desde su creación, el programa ha beneficiado a cerca de 500 alumnos del liceo.