Un operativo nacional realizado por Gendarmería de Chile permitió incautar diversos elementos prohibidos en las unidades penales de Los Andes y San Felipe. El procedimiento, ejecutado a fines de la semana pasada, involucró a 138 funcionarios y abarcó a 575 internos. La medida fue parte de una intervención simultánea en todo el país para aumentar la seguridad al interior de los recintos penitenciarios.
Durante los allanamientos, las autoridades decomisaron más de 133 armas blancas de fabricación artesanal, 12 teléfonos celulares, ocho cargadores, seis pipas y diferentes tipos de drogas. Las acciones fueron lideradas por unidades especializadas (USEP) de Gendarmería, con el objetivo de frenar el ingreso y uso de objetos ilegales dentro de las cárceles.
El director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, destacó la importancia del operativo, señalando que estas intervenciones “permiten mantener un control sobre la población penal, evitar hechos violentos entre internos y proteger al personal y la infraestructura penitenciaria”.
Los procedimientos simultáneos forman parte de una estrategia preventiva que Gendarmería realiza periódicamente en todo el país. Estas acciones buscan garantizar condiciones de reclusión más seguras y fortalecer la autoridad institucional frente a eventuales focos de violencia o delitos dentro de los penales.
También podrías querer leer: Cerca de 100 personas participaron en la Cicletada Patrimonial Familiar en Los Andes
También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on Line
El coronel Inostroza concluyó que operativos como este reflejan el compromiso de la institución con el orden y el control en los recintos penales. En el caso de Aconcagua, aseguró que “Gendarmería de Chile mantiene el control total sobre sus unidades penitenciarias”, reafirmando el trabajo constante de vigilancia y fiscalización.